Relatos, entrevistas, arte, cultura, viajes y recomendaciones varias en Berlín y Costa Rica. Desde el 2008.
jueves, 21 de mayo de 2009
¡¡Llegó el verano!!
En todo caso, después de pasar el invierno que acabamos de pasar, entiendo ahora la actitud casi lógica de que en cuanto sale un rayito de sol, ir a tirarse a un parque, una esquina o simplemente absorver los rayos desde la ventana.
Y es que es casi una cuestion de vida o muerte...si no se ha recibo el sol durante casi 6 o 7 meses, en absolutamente ninguna parte del cuerpo, la necesidad de tirarse en un parque, o en donde sea se convierte en una ley.
Por eso los parques se llenan, y las tardes de luz que se alargan hasta las 10-11 de la noche a lo largo del verano, son una bendición que puede ser aprovechada por cualquier persona, de cualquier nivel económico, y hasta con horarios de trabajo de salidas tardías. Entre las 5 y 8 de la noche en estos días, es como si fueran las 3 o 4 de la tarde de allá. Una tarde larguísima, que todos o muy pocos quieren pasarla en casa. Para eso estuvo el invierno, donde las cuatro paredes eran casi una regla.
Como la gente saca sus bicis en estos tiempos, no solo para ir a estudiar o trabajar, les dejo este link que acabo de descubrir para los que se quieran dar una vuelta mas larga en los mas de 7000km de pistas ciclables que hay en Brandemburgo.
Les debo una foto, pero los virus se comieron todos mis datos!!
domingo, 10 de mayo de 2009
Un año.. fuera del paraíso
Jaja. Hasta risa me da el título. Pero si, acabo de cumplir un año de estar fuera de Costa Rica, justamente cuando volvía de una visita a tierras calientes centroamericanas. Volviendo al lugar de donde uno viene, se da cuenta que salir y dejar el país, dejando la vida que ahí se tiene, es una de las cosas más difíciles que hay. Y creo que lo más difícil de todo no es salir, sino salir y llegar a países como Alemania, o en general, países nórdicos, con lenguas completamente distintas, China también debe de ser muy duro. Creo que más allá de las diferenecias culturales, la lengua es la principal barrera para poder integrarse rápidamente. Desde las posibilidades de trabajo que quedan reducidas a pocas cosas y a veces a la nada, hasta la posibilidad de relacionarse con las personas y crear vínculos fuertes. Además del durísimo invierno que no termina nunca, y que te hace olvidar el simple andar con una camiseta y un jeans. Pero no deja de ser interesante saber que se está en un proceso continuo, en una lucha diaria por el idioma, por conocer más de la gente que te rodea, de otra historia, que tiene sus cosas muy interesantes pero que por no poder asirlas por medio del lenguaje uno queda como afuera, sin poder entenderlas. Enfin, todo un reto, que se diferencia mucho del vivir en el propio país, donde se conocen los recovecos de la cultura, la ciudad, el idioma....
Y recalqué en este viaje a Costa Rica, cosas que ya sabía...Que bello lugar, lleno de naturaleza, verde, frondosos y variados árboles, montañas, volcanes y valles llenos de vida...ríos y playas, y cientos de lugares donde respirar un aire maravilloso. Es el tesoro que tenemos que cuidar, por habernos dado ese rinconcito de tierra en el istmo.
Y bueno toda la gente querida, amigos y amigas que están por allá, viviendo, con proyectos y ganas de hacer cosas, y de sobrevivir a una sociedad no siempre muy solidaria y más bien diría cada vez más desigual. Un entorno maravilloso, poblado por un pueblo que lucha por sobrevivir en una selva humana, aún más peligrosa que las mismas selvas de las montañas. Nada nuevo, pero que si se siente al llegar una vez más. La gente por dinero, en esta sociedad es capaz de hacer cualquier cosa, y eso se refleja en todos los problemas sociales. Por eso tenemos que eliminar la moneda como forma de cambio. Y eliminar todas las relaciones sociales que tienen como punto de encuentro al vil metal. Bueno, sigo por acá, pintando y tratando de encontrar trabajo, y seguir con el estudio de la lengua...
Mi análisis de la película “Trenque Lauquen”, dirigida por Laura Citarella
Foto de prensa, Trenque Lauquen © Grandfilm El otro día vi la película “Trenque Lauquen”, dirigida por Laura Citarella, con un amigo en la ...

-
Ana Alvarez - CEO Migrapreneur Foto Maria Rapela Descubre la inspiradora historia de Ana Álvarez , una valiente y decidida costarricense ...
-
Foto de prensa, Trenque Lauquen © Grandfilm El otro día vi la película “Trenque Lauquen”, dirigida por Laura Citarella, con un amigo en la ...
-
Copyright: Deutsche Bahn AG / Max Lautenschläger A partir del 3 de abril 2023, iniciará la venta del tiquete que revolucionará la vida de ...
-
Después de dos años de no ir a Costa Rica, he vuelto por tres semanas y quería organizar algunas observaciones generales sobre el país...
-
" ¿Cómo es el paraíso? -Como Venecia, espero, un lugar lleno de italianas e italianos. Un sitio que se usa y se desgasta...
-
Foto: Maria Rapela / Modelo: Ami Armar un currículum para buscar trabajo en Alemania En Alemania se dice que buscar trabajo es un trabajo e...
-
Filmstill, las 5 artistas frente a la galería K-Salon, Berlín, julio 2021 Muchas veces en una exposición de arte se reúnen obras y trabajos ...
-
Mara Mahía, Berlín, 2021 Foto © Maria Rapela Mara Mahía (A Coruña, 1968) es una escritora gallega, que deja su tierra para estudiar periodis...
-
Cúpula Reichstag, Berlin. © Maria Rapela Foto (artículo del 2009-sin actualización) Hace tiempo que no escribo, y ahora que lo hago vengo ...
-
Imagen creada con IA y mi trabajo artístico Visualización con Inteligencia Artificial de mi serie 'Sansevieria en la ventana', compu...