Sabían que a partir del
2013 empezará a aplicar en Berlín el “City-tax”?
Que es el city tax?
Será un impuesto
suplementario a los turistas que visiten la ciudad, que anualmente
rondan la cifra de 9 millones de turistas.
Berlín no es la primera ciudad alemana en
aplicarlo, Colonia lo hace desde hace mucho y otras muchas se quieren sumar a ese modelo que al parecer tiene bastante éxito. El monto a cobrar al turismo todavía
no está definido, lo cierto es que la
Freie Scene(la escena independiente), está luchando por quedarse con al menos un 50% del city
tax para poder darle más energía y sostenibilidad a los miles de
artistas y proyectos que día a día hacen de la ciudad un lugar más
atractivo.
![]() |
Discusión
La discusión viene desde
hace muchos meses, liderada por la Koalition der Freien Szene, que es
la unión de todos los actores de todas las artes, música, danza,
video, literatura, artes plásticas, etc..tanto como actores
individuales, como actores en proyectos, o espacios establecidos para
la difusión de las artes.
Estos se han dado cuenta
que la mayor riqueza que tiene Berlín es su vida cultural. Eso es en
gran parte lo que hace de Berlín una ciudad atractiva que cada año
atrae a 9 millones de turistas de los cuales al menos un 75% viene
atraído por su oferta y vida cultural.
Por otro lado el estado de
Berlín brinda poco apoyo a todos estos actores que hacen de la
ciudad un lugar dinámico capaz de atraer a gente desde todos los
rincones del mundo. El pedazo de pastel del presupuesto de cultura que le toca a los artistas
independientes, así como a proyectos independientes es algo así
como un 2,5% del total que se reparte en cultura, la mayoría se lo llevan las instituciones estatales de cultura como la opera, los teatros y museos y una gran burocracia de las artes.
“Hace aproximadamente 10
años el presupuesto destinado a los artistas independientes y
estructuras no estatales era de un 10%. Actualmente con 10 millones
de euros, representa solo un 2,5% del total. A eso se le añaden
otros 10 millones de euros que vienen del Estado federal con el
Hauptstadtkulturfonds pero que solo un 60% de ese presupuesto está a
disposición de los proyectos independientes.” Ver texto completo
de la coalición aquí: en Alemán, inglés, francés.
Eso significa que a la
gallina de los huevos de oro le están apretando demasiado el
pescuezo, mientras que otros están lucrando de lo lindo con esta atracción
masiva de turistas. Los hoteles ganan, los restaurantes ganan, el
gobierno de Berlín gana, el transporte gana, las inmobiliarias
ganan, todos ganan(muchos también con salarios de miseria), menos los artistas que llevan vidas precarias y
ven desfallecer sus proyectos ante la falta de apoyo, de
remuneraciones y facilidades para darle sostenibilidad a sus
proyectos y llevar una vida digna. Por eso todos están enojados y
exigen un cambio radical en la forma de manejar los fondos de cultura
y darle más apoyo a los proyectos independientes.
Si querés saber más de
los 10 puntos que pretenden llevar a la mesa de negociación en el
link de la Koalition se encuentran en alemán e inglés. Estos diez
puntos serán discutidos en el encuentro de la coalición de la
escena independiente(Treffen der Koalition der freien Szene) este
Martes 6 de noviembre en el Ballhaus Ost, Pappelalle 15, de
15:00-17:30. Todos los artistas e interesados están invitados.
Por otro lado el Consejo
para las Artes (Der Rat für die Künste) invita a todos los
interesados a participar de la discusión: “City tax for the arts”
el 13. Noviembre 2012 a las19:30 Uhr
en el KW Institute for
Contemporary Art, Auguststraße 69, 10117 Berlin.
Los actores de esta Mesa
discutirán una vez más sobre el impuesto para la cultura, como se
realizará y aplicará, así como cual será la repartición de los
fondos de a Tax City para la escena independiente de Berlín.(Todo
estará evidentemente en alemán)
Aquí los participantes de
esta mesa:
Brigitte Lange (SPD
Portavoz del Comité de Cultura)
Stefan Schlede (CDU,
Portavoz del Comité de Cultura)
Sabine Bangert (Grüne,
Portavoz del mercado laboral y políticas culturales)
Wolfgang Brauer (Die
Linke, Portavoz de Cultura de la fracción)
Dr. Margaretha Sudhof,
(Secretaria de Estado, Departamento de Finanzas del Senado de Berlín)
Christoph Knoch, (Portavoz
de la Coalición de la escena independiente)
Burkhard Kieker (Gerente
de visitBerlin)
Moderadora: Leonie
Baumann (Rectora de la Escuela de Artes Berlin Weißensee y miembro
del Consejo de las Artes)
Enfin quedan al tanto del asunto. Los de la coalición hacen un llamado a participar en las actividades y en promover y hablar sobre este asunto que afecta la vida de miles de artistas que viven en Berlín.
Aquí un video sobre una mesa de discusión sobre el tema del city tax
1 comentario:
hola! recién vi un comentario que dejaste en mi blog de rock en alemán, gracias!, me parece que tienes mucha informaciòn de interés sobre la movida cultural de Berlín en tu blog, algo que me interesa, así que seguro voy a pasar seguido, un abrazo!
L.
Publicar un comentario